Avances en Mastología: Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama en la Clínica Abreu
- Norelys Camacho
- 10 jul
- 2 Min. de lectura
La mastología es una especialidad médica dedicada al estudio, prevención, detección y tratamiento de todas las afecciones mamarias, tanto benignas como malignas.
En República Dominicana, la Clínica Abreu ha sido un referente en la formación de especialistas en esta área, contando con un postgrado en mastología avalado por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y la Mescyt. Entre los expertos que lideran el cuidado mamario en el país, el Dr. Miguel Oller, mastólogo de la Clínica Abreu CDD, desempeña un papel clave en el manejo integral de la enfermedad, combinando experiencia clínica con las técnicas más innovadoras en cirugía oncológica y reconstructiva de la mama.
El Dr. Oller enfatiza que la detección temprana del cáncer de mama es un factor determinante en el éxito del tratamiento. La mamografía sigue siendo el estudio de imagen por excelencia, capaz de identificar lesiones en etapas preclínicas, como microcalcificaciones agrupadas y tumores milimétricos que, sin esta tecnología, tardarían años en ser palpables. "Cuando el cáncer se detecta en sus etapas más tempranas, podemos abordarlo con procedimientos mínimamente invasivos y ofrecer tasas de curación superiores al 90 %", explica el especialista.
Si bien la mayoría de los cánceres de mama se consideran esporádicos, el Dr. Oller señala que el factor de riesgo hereditario es el más relevante, especialmente en mujeres con mutaciones en los genes BRCA 1 y 2. En estos casos, el especialista recomienda una evaluación rigurosa y considera estrategias de reducción de riesgo, como las mastectomías preventivas. "Las mastectomías reductoras de riesgo tienen un impacto significativo en la prevención de la enfermedad en pacientes con predisposición genética", destaca.
La Clínica Abreu se mantiene a la vanguardia en tecnología para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama. Bajo la dirección de expertos como el Dr. Oller, el centro ofrece mamografía 3D o tomosíntesis, que permite realizar marcajes preoperatorios y biopsias estereotáxicas con imágenes de alta resolución. También cuenta con sonomamografías con transductores de alta frecuencia, resonancia magnética, tomografía computarizada (TAC) y PET-CT para evaluar la extensión de la enfermedad. Además, la medicina nuclear complementa el diagnóstico con estudios como la gammagrafía ósea corporal total y el marcaje de ganglios centinela con tecnecio 99, permitiendo preservar axilas que no requieren cirugías radicales.
"El avance en tecnología y el manejo multidisciplinario nos permite ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos personalizados", afirma el Dr. Oller. Con un equipo altamente capacitado y herramientas innovadoras, la Clínica Abreu continúa liderando el cuidado mamario en República Dominicana, asegurando que cada paciente reciba la atención más efectiva y avanzada disponible.

Comments