Avances en Radioterapia para Tumores de Cabeza y Cuello
- Norelys Camacho
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 5 días
En la Clínica Abreu, con la experiencia del Dr. Rafael Herrera García, experto en radioterapia para tumores de cabeza y cuello, se emplean técnicas avanzadas para brindar atención de calidad, personalizada y con los mejores resultados posibles. A continuación, exploramos los aspectos más relevantes de este campo, que transforman la vida de los pacientes.
Avances Recientes en Radioterapia
El tratamiento de cánceres de cabeza y cuello ha evolucionado significativamente, incorporando tecnologías como:
- Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT): Permite concentrar dosis altas de radiación en tumores, protegiendo los tejidos sanos.
- Radioterapia Guiada por Imagen (IGRT): Proporciona precisión al ajustar el tratamiento con imágenes en tiempo real.
- Radioterapia Estereotáxica Corporal (SBRT): Especialmente eficaz para áreas pequeñas y específicas.
Además, la planificación basada en imágenes metabólicas como PET/CT asegura dosis focalizadas, minimizando efectos secundarios y optimizando los resultados.
Factores para Elegir el Tratamiento
La decisión entre radioterapia, cirugía o quimioterapia se basa en:
- Tipo de Tumor: Tumores resistentes pueden requerir cirugía o quimioterapia inicial para reducirlos.
- Etapa del Cáncer: En casos avanzados, se combina radioterapia con quimioterapia para tratar regiones ganglionares afectadas.
- Salud General del Paciente: Si la cirugía o la quimioterapia presentan riesgos elevados, la radioterapia sola es una opción segura y efectiva.
En casos de tumores pequeños, la radioterapia se utiliza como tratamiento definitivo, preservando órganos como la laringe, con una probabilidad de control de la enfermedad superior al 95%.
Efectos Secundarios y Cómo Minimizar su Impacto
La radioterapia puede influir en funciones vitales como el habla y la deglutición. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran:
- Dificultades para deglutir: Causadas por rigidez muscular. Se recomienda una dieta de alimentos triturados o licuados y, en algunos casos, el uso de sondas.
- Cambios en la voz: Edema en las cuerdas vocales puede generar alteraciones temporales o permanentes. La terapia del habla es clave para la recuperación.
En todos los casos, el cuidado individualizado y las recomendaciones del Dr. Rafael Herrera García son esenciales para optimizar la calidad de vida de los pacientes durante y después del tratamiento.
Radioterapia en Tumores Benignos
Aunque la cirugía es el tratamiento principal para tumores benignos en cabeza y cuello, la radioterapia juega un papel complementario en casos donde:
- Existe riesgo de recurrencia tras la cirugía.
- Se presentan síntomas como dolor o dificultades de resección total.
- La cirugía no es posible, utilizándose con intención paliativa para mejorar la calidad de vida del paciente.
En la Clínica Abreu, el Dr. Rafael Herrera García aporta su experiencia y conocimiento para ofrecer tratamientos de radioterapia modernos y efectivos. Gracias a su enfoque profesional, los pacientes cuentan con opciones adaptadas a sus necesidades específicas.

Comments