En la Clínica Salud y Bienestar, estamos comprometidos con tu bienestar. La Dra. Carla Pérez, experta en nutrición clínica, comparte claves esenciales para adoptar un estilo de alimentación saludable de manera gradual y sostenible.
Un enfoque práctico y equilibrado
Comenzar una alimentación saludable no tiene por qué ser complicado. La clave está en evaluar tu alimentación actual y realizar ajustes progresivos, como incrementar el consumo de alimentos frescos y naturales, reducir los ultraprocesados y optar por ingredientes más nutritivos.
La base de una alimentación saludable
Prioriza frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, frutos secos y semillas en tu dieta. Mantén un equilibrio adecuado entre carbohidratos integrales, proteínas de calidad y grasas saludables como el aceite de oliva y el aguacate.
Importancia de la hidratación y la planificación
El agua debe ser tu principal fuente de hidratación, con un consumo recomendado de 1.5 a 2 litros diarios, ajustado según tu actividad y clima. Planificar tus comidas con un menú semanal, una lista de compras estructurada y la preparación anticipada de alimentos te ayudará a mantener una alimentación nutritiva sin que el tiempo o el presupuesto sean un obstáculo.
Estrategias para una alimentación saludable y accesible
• Compra alimentos de temporada y locales para optimizar costos.
• Cocina en grandes cantidades y congela porciones para mayor practicidad.
• Opta por recetas sencillas y equilibradas, evitando ingredientes costosos.
• Reduce el consumo de ultraprocesados, priorizando alimentos frescos.
• Aprovecha las sobras para nuevas preparaciones y evita el desperdicio.
• Lleva comida casera para evitar opciones menos saludables fuera de casa.
Pequeños cambios generan grandes beneficios. Para más información y asesoría personalizada, consulta con la Dra. Carla Pérez en la Clínica Salud y Bienestar. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!

Comments