top of page

Tomografía en Neurología y Neurocirugía: Precisión y Avances con el Dr. Lizardi De La Cruz - Neurocirujano del Sistema Nervioso y Columna en Clínica Abreu

La tomografía computarizada (TAC) es una herramienta esencial en el diagnóstico y monitoreo de diversas condiciones neurológicas. En la Clínica Abreu, bajo la experiencia del Dr. Lizardi De La Cruz, se ofrecen servicios avanzados para el cuidado del sistema nervioso y la columna, respaldados por tecnología de vanguardia.


Lesiones y anomalías detectadas con precisión por la TAC.


La TAC es especialmente eficaz para identificar:


- Hemorragias intracraneales, como hematomas subdurales, epidurales y hemorragias subaracnoideas.

- Fracturas craneales.

- Infartos cerebrales agudos, sobre todo en fases iniciales.

- Hidrocefalia y masas con efecto de masa, como tumores grandes.

- Calcificaciones cerebrales.

- Trauma craneoencefálico, gracias a su rapidez y disponibilidad.


Diferencias entre TAC y Resonancia Magnética (RM) en neurología.


- TAC: Ideal para emergencias, detección de sangrados agudos y fracturas óseas. Es rápida y ampliamente accesible.

- RM: Ofrece mayor resolución en tejidos blandos, siendo superior para diagnosticar condiciones como esclerosis múltiple, tumores pequeños, malformaciones vasculares, infecciones y enfermedades neurodegenerativas. No utiliza radiación ionizante.


Resumen: La TAC es idónea para urgencias y lesiones óseas/sangrados; la RM, para estudios detallados del tejido cerebral.


Evaluación preoperatoria con TAC en pacientes neuroquirúrgicos, la TAC permite:


- Localizar, medir y analizar características de tumores, abscesos y hematomas.

- Evaluar el estado óseo del cráneo.

- Planificar cirugías con precisión, especialmente en emergencias como hemorragias cerebrales que requieren intervención inmediata.


Uso de la TAC en el monitoreo postoperatorio

tras una cirugía neurológica, la TAC ayuda a:


- Verificar la resección de lesiones.

- Detectar complicaciones postoperatorias, como hemorragias, edema cerebral o infecciones.

- Monitorear acumulaciones de líquido cefalorraquídeo y posibles recurrencias tumorales.


Avances recientes en tecnología de TAC,

la incorporación de tecnologías innovadoras ha mejorado significativamente el diagnóstico neurológico:


- TAC multidetector (MDCT): Imágenes más rápidas y de alta resolución.

- Reconstrucción tridimensional: Facilita cirugías con mayor exactitud.

- Reducción de dosis de radiación: Sin comprometer la calidad de las imágenes.

- Contraste dual o espectral: Diferenciación mejorada entre tejidos y detección de lesiones sutiles.

- Inteligencia artificial: Algoritmos que optimizan el análisis y aumentan la precisión diagnóstica.


Con un enfoque integral y respaldado por los últimos avances tecnológicos, el Dr. Lizardi De La Cruz y la Clínica Abreu están comprometidos con ofrecer atención neuroquirúrgica de excelencia. Confíe en nosotros para el cuidado especializado del sistema nervioso y la columna.





 
 
 

Comments


bottom of page