Sinusitis Crónica: Causas, Síntomas y Tratamientos en la Clínica Abreu
- Norelys Camacho
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente. En la Clínica Abreu, el Dr. Augusto Olivo, especialista en otorrinolaringología, ofrece diagnóstico y tratamiento personalizado para esta condición.
¿Qué es la sinusitis?
Los senos paranasales son cavidades ubicadas en los huesos de la cara que ayudan a filtrar el aire y mejorar la resonancia de la voz. Cuando se inflaman debido a infecciones virales, alergias o exposición a contaminantes, el drenaje del moco se bloquea, causando congestión nasal, dolor facial y alteraciones en el sentido del olfato.
Sinusitis aguda vs. sinusitis crónica
La sinusitis aguda dura menos de 12 semanas y suele ser causada por virus, resolviéndose con tratamiento médico. En cambio, la sinusitis crónica persiste más allá de las 12 semanas, puede requerir intervención especializada y afectar la rutina diaria del paciente.
Síntomas comunes de la sinusitis crónica
- Obstrucción y congestión nasal
- Secreciones espesas de diversos colores
- Dolor o presión facial, especialmente al inclinar la cabeza
- Disminución del olfato y el gusto
- Tos persistente y carraspeo debido a la acumulación de moco
Factores que empeoran la sinusitis
Entre los desencadenantes más comunes están el aire acondicionado, alergias ambientales, infecciones respiratorias no tratadas y la exposición al humo del tabaco o productos químicos irritantes.
Tratamientos recomendados
El tratamiento depende del tipo y gravedad de la sinusitis. Entre las opciones más efectivas se incluyen:
- Aerosoles nasales con antiinflamatorios
- Lavados nasales y descongestionantes
- Antibióticos en casos de sobreinfección bacteriana
- Terapias biológicas modernas para sinusitis con pólipos nasales
En casos graves, puede considerarse la cirugía endoscópica nasal, un procedimiento mínimamente invasivo que mejora la ventilación y el drenaje de los senos paranasales.
Diferencias entre sinusitis y rinitis alérgica
La sinusitis se asocia con secreciones espesas y dolor facial, mientras que la rinitis alérgica provoca estornudos, picor nasal y secreción acuosa. Ambas pueden coexistir, por lo que es clave un diagnóstico preciso realizado por un especialista.
Si padeces síntomas persistentes de sinusitis crónica, el Dr. Augusto Olivo en la Clínica Abreu puede ayudarte a encontrar el tratamiento adecuado para mejorar tu calidad de vida.
