
La Dra. Wilma Álvarez Grullón, cirujana mastóloga-oncoplástica de la Clínica Abreu, explica que gracias a las avanzadas técnicas de reconstrucción mamaria, es posible restaurar la forma y el tamaño de la mama después de una mastectomía. "Existen diversas opciones para lograrlo", comenta la doctora, "desde la colocación de prótesis mamarias, que recrea la mama utilizando músculo y/o piel sana, hasta la reconstrucción con colgajos autólogos (tejidos propios del paciente), donde se utiliza músculo, piel y grasa de otra parte del cuerpo".
Momento Ideal para la Reconstrucción Mamaria
Según la Dra. Álvarez Grullón, realizar la reconstrucción mamaria en un solo tiempo tiene grandes ventajas. "Esto significa tratar el cáncer de mama y reconstruir la mama de manera inmediata, permitiendo que la paciente salga del quirófano con la reconstrucción terminada en un solo acto quirúrgico", explica. "De esta manera, la enfermedad impacta menos en la imagen corporal, autoestima y salud emocional de la paciente. Esto es posible al diagnosticar el cáncer en etapas tempranas".
Cuando no es posible realizar la reconstrucción en un solo tiempo, la Dra. Álvarez Grullón indica que se pueden hacer cirugías oncológicas junto con el primer tiempo de reconstrucción mamaria, preparando la mama para un segundo tiempo de reconstrucción. "Alternativamente, la reconstrucción mamaria puede posponerse de manera diferida o tardía, tratándose primero el cáncer de seno con mastectomías y considerando la reconstrucción meses o incluso años después, una vez finalizados los tratamientos oncológicos", añade.
Seguimiento y Cuidados Postoperatorios
La Dra. Álvarez Grullón destaca que el tipo de reconstrucción determinará los cuidados y la rehabilitación necesarios. "Es fundamental seguir las indicaciones del médico con disciplina, cuidar de las heridas y drenajes, mantener una adecuada higiene, continuar con el tratamiento oncológico y/o antibioterapia, evitar levantar objetos pesados, utilizar vendas y brasier posquirúrgico, asistir a las consultas médicas y mantener una actitud positiva para una pronta recuperación", recomienda.
Consejos para una Recuperación Exitosa
Para una recuperación exitosa y una buena calidad de vida después de la reconstrucción mamaria, la Dra. Álvarez Grullón enfatiza la importancia de seguir las indicaciones médicas con disciplina, cuidar los aspectos básicos para evitar complicaciones y continuar con el seguimiento cercano tanto de la enfermedad sistémica (cáncer) como de la cirugía reconstructiva. "Es importante no levantar objetos pesados y hacer esfuerzos mínimos", comenta. "Sobre todo, mantener una actitud positiva y proactiva es clave para una pronta recuperación".
Equipo de la Clínica Abreu
La Dra. Wilma Álvarez Grullón subraya la importancia de detectar y diagnosticar la enfermedad a tiempo, en etapas tempranas, incluso cuando no se puede palpar el tumor. "Esto se logra mediante revisiones periódicas con el mastólogo y estudios de imágenes actualizados y de última generación disponibles en la Clínica Abreu", concluye.
Comments