top of page

La Resonancia Magnética en Oftalmología: Entrevista con la Dra. Anny González de la Clínica Abreu

La resonancia magnética (RM) es una herramienta invaluable en el diagnóstico de diversas patologías oculares. Hoy, contamos con la experiencia de la Dra. Anny González, Oftalmóloga de la Clínica Abreu, para responder a algunas preguntas clave sobre este tema.


1. ¿En qué casos específicos recomienda el uso de la resonancia magnética para el diagnóstico de enfermedades oculares?


La Dra. González recomienda el uso de la RM en varios casos específicos:

- Proptosis por orbitopatía tiroidea: Tumores o inflamaciones intraorbitarias.

- Papiledema con masa ocupante de espacio intracraneal: Para descartar síndrome de hipertensión intracraneal idiopática, tumores, aneurismas y quistes.

- Procesos infecciosos, inflamatorios o autoinmunes del SNC: Como neuritis óptica.

- Hemianopsia heterónima bitemporal: Por sospecha de adenoma de hipófisis u otras causas.

- Cuadrantanopsias o hemianopsia: Por lesiones de la vía visual debido a enfermedades vasculocerebrales.

- Diplopia: Por lesiones a nervios oculomotores en el tallo cerebral o su trayecto intracraneal.


2. ¿Cómo ayuda la resonancia magnética a identificar problemas en el nervio óptico y otras estructuras oculares?

La resonancia magnética es crucial para identificar si la causa de una alteración visual se debe a:

- Procesos infecciosos

- Procesos inflamatorios

- Procesos desmielinizantes

- Malformaciones vasculares

- Aneurismas

- Tumores


3. ¿Podría explicar cómo se realiza una resonancia magnética en pacientes con sospecha de tumores oculares?


Aunque los oftalmólogos no realizan la resonancia magnética, es fundamental indicar que debe hacerse con y sin medio de contraste para:

- Neuropatías ópticas inflamatorias

- Procesos desmielinizantes

- Compresión por tumores

- Orbitopatía tiroidea

- Tumores intraoculares


4. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la resonancia magnética en comparación con otros métodos de imagen para el diagnóstico de patologías oculares?


La RM ofrece varias ventajas:

- Definición del tejido neuronal: Permite visualizar mejor las estructuras intraorbitarias e intracraneales.

- Uso en embarazadas: Es segura para pacientes embarazadas y aquellos en quienes otros métodos están contraindicados.

- Evaluación de neuritis ópticas: Útil para enfermedades desmielinizantes y diferenciación de otras causas.

- Valoración de hipertensión intracraneal: Especialmente en pacientes con papiledema.

- Diferenciación de tumores: Tanto intraorbitarios como intracraneales.


En conclusión, la resonancia magnética es una herramienta esencial en oftalmología que permite un diagnóstico preciso y detallado de diversas patologías oculares. La Dra. Anny González y todo el equipo de la Clínica Abreu están comprometidos en utilizar las mejores tecnologías para garantizar la salud visual de sus pacientes.



 
 
 

Comments


bottom of page