top of page

La evolución de la cirugía robótica en urología en la Clínica Abreu según el Dr Pablo Mateo

Foto del escritor: Norelys CamachoNorelys Camacho



La cirugía robótica en urología ha transformado el tratamiento de diversas patologías ofreciendo varios beneficios sobre la cirugía tradicional. Entre los principales beneficios se destacan


Mayor precisión y destreza Los robots permiten movimientos más precisos y la capacidad de realizar maniobras complejas en espacios reducidos lo que facilita procedimientos como la prostatectomía radical


Menos invasividad y menor trauma Se realizan incisiones más pequeñas lo que reduce el daño a los tejidos circundantes minimizando la pérdida de sangre y el riesgo de transfusión


Mejor visualización Las cámaras robóticas ofrecen una visión en 3D y alta definición mejorando la identificación de estructuras clave como nervios y vasos sanguíneos lo que es esencial en la prostatectomía


Recuperación más rápida y menos complicaciones El menor daño quirúrgico reduce el dolor postoperatorio y la probabilidad de infecciones permitiendo una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida


Mejor conservación de funciones urinaria y sexual En procedimientos como la prostatectomía la precisión robótica ayuda a preservar la función eréctil y la continencia urinaria


Mayor ergonomía para el cirujano Los cirujanos operan en una postura más cómoda lo que reduce la fatiga y mejora la precisión


El Dr Pablo Mateo de la Clínica Abreu comenta Los principales procedimientos urológicos realizados con cirugía robótica en nuestra clínica incluyen la prostatectomía radical nefrectomía pieloplastia cistectomía y adrenalectomía entre otros Estos procedimientos han demostrado ser más efectivos en cuanto a menor dolor y tiempo de hospitalización en comparación con la cirugía abierta.


Avances tecnológicos y futuro de la cirugía robótica


En cuanto a la evolución de la tecnología el Dr Pablo Mateo destaca Se han logrado avances significativos como sistemas robóticos más flexibles y mejor visión además de la integración de inteligencia artificial para optimizar la planificación quirúrgica En el futuro esperamos que la robótica continúe miniaturizándose con mayor automatización y mayor accesibilidad reduciendo los costos


Formación y especialización en cirugía robótica


Para que un urólogo se especialice en cirugía robótica el Dr Pablo Mateo explica El urólogo debe completar una formación médica en urología recibir entrenamiento específico en cirugía robótica mediante cursos simuladores y prácticas supervisadas y obtener certificaciones en esta área Además es esencial mantener la educación continua a través de congresos y programas de actualización.


La cirugía robótica ha evolucionado significativamente en la urología mejorando los resultados tanto para los pacientes como para los cirujanos con una tendencia a seguir avanzando en precisión accesibilidad y eficiencia. Según el Dr Pablo Mateo de la Clínica Abreu los beneficios de la cirugía robótica en urología son innegables y continúan marcando un antes y un después en la atención médica.

 
 
 

Comments


bottom of page