top of page

Descubre las Señales de Alerta Tempranas del Cáncer Ginecológico con la Dra. Rut E. Villegas Matos

Foto del escritor: Norelys CamachoNorelys Camacho

¡Tu salud es lo más importante!


Cuando hablamos de cáncer ginecológico, lamentablemente la gran mayoría de los casos no presentan síntomas tempranos que permitan un diagnóstico precoz. Según la Dra. Rut E. Villegas Matos, especialista en Ginecología, Obstetricia y Oncología Ginecológica de la Clínica Abreu, "cuando la paciente percibe un síntoma, probablemente ya la enfermedad puede estar en un estadio avanzado". La clave para hacer una diferencia radica en realizar evaluaciones ginecológicas periódicas, imágenes de rutina y toma de muestras de Papanicolau.


Factores de Riesgo del Cáncer de Cuello Uterino


Las infecciones persistentes por cepas de alto riesgo del virus del papiloma humano (VPH) son el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer de cuello uterino. Otros factores incluyen el inicio temprano de la vida sexual, promiscuidad (varias parejas sexuales), historias previas de infecciones por VPH y fumar.


La Influencia del VPH y la Importancia de la Vacunación


El VPH está directamente relacionado con el desarrollo del cáncer cervical. El virus afecta la zona de transformación en el cuello uterino, cambiando su estructura y favoreciendo el crecimiento de células anormales. La Dra. Villegas Matos destaca que la vacunación es el método preventivo por excelencia. Se recomienda la vacunación para niñas de 9 a 14 años, así como para aquellas mayores de 15 años que ya han iniciado su vida sexual.


Edad e Historial Familiar en el Riesgo de Cáncer Ginecológico


La historia familiar y la edad son factores que influyen en algunos tipos de cáncer ginecológico, como el cáncer de ovarios y endometrio. A mayor edad y estado postmenopáusico, mayor es el riesgo. La Clínica Abreu cuenta con equipos de alta tecnología y personal calificado que pueden ayudar a identificar imágenes sospechosas y proporcionar un diagnóstico temprano.


La Importancia de un Tratamiento Personalizado


Una vez diagnosticado el tipo de cáncer, es fundamental contar con un servicio de radioterapia personalizado y humano como el ofrecido por CDD Radioterapia. La Dra. Villegas Matos asegura que esto garantiza un tratamiento de la mejor calidad y permite obtener mejores resultados para las pacientes.






Es fundamental incluir a los niños en el esquema de vacunación contra el VPH. Al vacunar tanto a niñas como a niños, aumentamos la cobertura y reducimos significativamente el riesgo de infección y, por ende, el desarrollo de cáncer cervical en el futuro. La prevención temprana es clave para garantizar una generación más saludable y libre de este tipo de enfermedades.

Commentaires


bottom of page